Curso internacional dirigido a médicos intensivistas, neurólogos, emergencistas y profesionales de la saludo interesados en mejorar la evolución del paciente adulto o pediátrico con lesión neurológica aguda grave.
El objetivo principal del evento es promover el vínculo entre las áreas clínicas y básicas en un área académica en desarrollo en el Hospital Universitario.
Archivo de la categoría: eventos
Workshop de Actualizaciones en electrofisiologia
Durante cada sesión de la conferencia, los observamos diversas técnicas de electrodiagnóstico actualmente en uso para un trastorno neuromuscular. Comprendimos las ventajas y desventajas de los métodos utilizados, y los detalles de cada técnica que pueden llevar a una interpretación errónea de los resultados adquiridos.
Disertante: Dr. Jun Kimura
Departamento de Neurología de la Universidad de Iowa Health Care, Iowa City Iowa, EE.UU.
1ras Jornadas de Actualización en Hemorragia Subaracnoidea
El 10 y 11 de julio del 2015 pudimos escuchar a los Drs, Trunzo, Miranda, Mendiondo, Carino y Garcia en el centro de Especialidades Medicas Ambulatorias (CEMA).
Los temas tratados fueron la atención en el servicio de emergencia, la ultilidad de los métodos de diagnostico por imagen, que es y que información nos da el Doppler Transcraneano (DTC), complicaciones de la HSA, vasoespasmo en HSA y estrategias endovasculares y quirúrgicas para abordaje de aneurismas cerebrales.
Congreso Orlando Anual del ACSM
En el congreso de Orlando, Florida, desarrollado el 27 de mayo del 2014, pudimos conocer y aprender de los líderes en los campos de gestión de la conmoción cerebral, la cardiología preventiva, y el ejercicio como medicina. Asistir a los talleres para adquirir experiencia práctica en los exámenes de las técnicas del aparato locomotor , evaluaciones guiadas por ultrasonido, inyecciones, y muchas herramientas de gestión de la lesión.
La Reunión Anual del ACSM tiene un calendario completo y robusto con múltiples ofertas para el deporte clínico. Las presentaciones abarcan temas que van desde las opciones de tratamiento, la traducción de la investigación básica a la práctica clínica, las técnicas del examen físico, y el desarrollo profesional. El programa clínico es rico y diverso ofreciendo oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional para los médicos de todos los tipos y niveles de experiencia.
Conferencia en Oxford, Mayo 10
La Conferencia Neurociencia Magstim 2014 contó con charlas de invitados de Líderes Internacionales de opinión a través de una serie de temas en el campo de la neurociencia con los organizadores de conferencias académicas Sven Bestmann (UCL) y Charlotte Stagg (Universidad de Oxford).
Los oradores fueron:
• Dr. Juha Silvanto – dependiente de la estimulación magnética transcraneal-Estado en la neurociencia cognitiva
• Profesor Hartwig Siebner – Estimulación Magnética Transcraneal – Todo es cuestión de conectividad
• Dra. Amanda Ellison – que conecta los puntos de su cerebro mediante neuroestimulación
• Dr Jacinta O’Shea – Conducir la plasticidad neuronal adaptativa: del Banco de cama
• Dra. Eva Feredoes – Uso TMS para revelar los mecanismos neurales de la memoria subyacente a corto plazo
• Dr. José Devlin – La neurobiología de la lectura
• Prof essor Heidi Johansen-Berg – Promover la plasticidad y recuperación con tDCS
• Prof Colleen Loo – Novela progresos en terapias eléctricas de estimulación cerebral
• Profesora Linda Carpintero – actual y futuras aplicaciones de la estimulación magnética transcraneal para tratar la depresión y otros trastornos cerebrales
• Profesor John Rothwell – Son máquinas TMS pulso controlables una adición útil a los métodos de estimulación cerebral
• Profesor Ken Tsutsui – Talk título por confirmar
Además de las charlas de oradores invitados Magstim estuvo presentando todos los nuevos “Masterclass Sessions”. Las sesiones fueron estrictamente limitadas en número a garantizar que los delegados recibieran charlas interactivas de alta calidad .
Este año Magstim ofreció Masterclass Sesiones con expertos en el campo.
Prof John Rothwell – La Fisiología del TMS
Dr. Sven Bestmann – La combinación de TMS con otros métodos
Prof. Vincent Walsh – Estimulación Cerebral y Cognición
Speaker TBC – tDCS
Imre Bard – Estimulación Cerebral y Ética
Congreso Montevideo
Del 2 de abril al 4 de abril Sistemas Latinos participo del congreso en Montevideo, Uruguay